CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA VIAJAR A PERÚ
La seguridad en Perú, en la mayoría de las ciudades y concretamente en Lima, deja bastante que desear por lo que además de las precauciones mínimas que tendríamos en cualquier ciudad europea te recomiendo también seguir estos consejos de seguridad:
- Intenta pasar desapercibido llamando lo menos posible la atención.
- Viste cómodo y normal pero no enseñes marcas de ropa cara.
- Utiliza lo imprescindible el móvil en la calle tanto para llamar como para escribir o hacer fotos.
- Intenta llevar la cámara de fotos en sitios no visibles, si no la puedes esconder extrema la precaución al utilizarla.
- No enseñes dinero en público.
- De noche no te muevas por las zonas desaconsejables.
- Plastificar las maletas que no lleves como equipaje de mano, puedes hacerlo en el aeropuerto (en España son alrededor de 7€ por maleta, en el de Lima son 35 soles por maleta), además recomiendo ponerle candado a la maleta (3.5€).
- Cerrar ventanas y puertas cuando salgas de casa.
- Saca dinero de cajeros concurridos y preferiblemente por la mañana.
- No vayas con miedo o asustado por la calle, anda con seguridad, tranquilo y atento.
- En la medida de lo posible ir siempre acompañado tanto de noche como al centro de Lima que es lo más turístico.
- No te quedes dormido en taxis o autobuses.
- Las combis (microbuses) son baratos pero la aglomeración de gente hace que algunos ladrones aprovechen para robar.
- Si no sabes una dirección pregunta, no te vayas a perder y termines en una zona no deseable.
- Si la policía por cualquier motivo te intenta buscar las vueltas y te pide “una colaboración” o “algo para el desayuno” con darles 10 soles (3 euros) es suficiente.
- Si te pasa algo es muy probable que no te ayude nadie, por lo que evita meterte en problemas.
- Ve siempre documentado, preferiblemente con una fotocopia compulsada de tu pasaporte.
- Todavía hay terrorismo en algunas zonas del norte de Perú, principalmente en el interior de la selva.
- No aceptes bebidas de otras personas en las discotecas o bares y vigila tu copa ya que se han dado casos de robos a personas que previamente habían drogado echándoles una sustancia llamada “burundanga” en la copa.
TAXIS SEGUROS EN PERÚ: LIMA Y OTRAS CIUDADES
Para coger un taxi seguro en Perú mejor hazlo a través de aplicaciones como UBER o Easy Taxi, si en un momento determinado no puedes utilizarlas sigue estos consejos:
- La cara es el espejo del alma, elige al taxista fijándote en su cara y que te de confianza (yo cuando no podía usar la aplicación siempre cogía taxistas de cierta edad mejor que taxistas jóvenes).
- El aspecto del taxi que sea limpio y nuevo.
- Evita los taxis rancheras (puede haber gente escondida atrás).
- No cojas taxis que te estén esperando después de salir del banco o justo debajo de tu casa, espera a coger a alguno que se esté moviendo y seas tú quien lo pares, si con todo esto te intentan robar guarda la calma y dales lo que te pidan.
SEGURIDAD EN PERÚ: TIPOS DE ROBOS
En Perú los tipos de robos que más se dan son: tirones de bolso o móvil al descuido, cogoteos que es cuando una persona te estrangula por detrás hasta dejarte aturdido para que otro cómplice te robe, bujiazos a las ventanas del coche/taxi en atascos, esto es, te rompen la ventana con una bujía y entre varios roban todo lo que haya en el taxi y robos con violencia a punta de pistola o navaja.
Aún con todo esto, si te mueves con precaución, siguiendo los consejos de seguridad anteriores y por los distritos aconsejados no tiene por qué pasarte nada, a mí lo más que me ha pasado ha sido que un taxista nos intentase robar el móvil, ya que al volver a casa cansados nos quedamos dormidos en el taxi (fallo nuestro) y el taxista aprovecho la situación para intentar robarnos el teléfono, si no llega a ser porque mi amigo notó como se lo intentaba quitar nos habríamos ido sin él.
La seguridad en Perú es uno de los problemas más importantes que tiene Perú, poco a poco van mejorando pero todavía está a mucha distancia de la seguridad ciudadana que hay en Europa.
TELÉFONO DE POLICÍA Y AMBULANCIA EN PERÚ
- Teléfono de la Policía: 105
- Teléfono de la Cruz Roja: 115